







TIPYCA Y BOURBON SILVESTRE, OLIVERIO VILLAFANIA - NANO LOTE
Detalles
PROCESO Estas variedades silvestres están procesadas pensando en resaltar lo mejor de sus sistemas de cultivo ancestrales y resaltar a travez de la fermentación notas únicas ya que al ser 100% orgánico nos permite tener microorganismos del bosque natural
Edición limitada !
NOTAS DE SABOR:
Hagamos un viaje directo al territorio, de NABUSUMAKE para conocer a Oliverio y su familia a travez de sus sabores únicos como: frutos tropicales, fresa, frambuesa y limonaria
BENEFICIO: Lavado y fermentado en diferentes fases
Historia
Nabusimake un territorio ancestral que ha guardado celosamente un tesoro por décadas, gracias a sus guardianes los indigenas Aruacos que por muchos años han mantenido sus practicas de siembra respetando la madre tierra, así lo viven ellos.
Como indigenas semi nómadas no sembraban casi nada solo hasta que los colonizadores introdujeron el café y otros productos para hacerlos establecerse en un solo lugar.
Junto con la caña de azúcar, el café empezó a sembrarse, un producto moderno para ellos y que no sabían como producirlo. Al principio se usaba solo como sombrío y luego se tostaban los granos secos en calderos para emanar su delicioso olor, así espantar energías negativas, un siglos después se dieron cuenta que el café era bebible y los Aruacos también empezaron a beberlo. A medida que fueron entendiendo su procesamiento, empezaron a sembrar el fruto del cafeto de manera consciente y en armonía con el sistema de pensamiento espiritual al no acidificar la tierra ni generar erosión
Ahora los indigenas siembran entre 1 y 2 hectáreas de café 100% orgánico en sus fincas convirtiéndose en un producto muy importante de su economía, este café es vendido en Pueblo Bello, un municipio cerca de su territorio el cual se paga al precio del día sujetos a las fluctuaciones de un mercado internacional que no entienden completamente y nunca se mantiene estable es por eso que de la mano con Tropicalia encuentran en la producción de cafés especiales, un nuevo modelo de caficultura sustentable para el territorio y sus familias