San Sebastian Caturra, 340g

DETALLADO

 

BENEFICIO: Este Caturra empieza su proceso de fermentación en cereza controlando su temperatura y PH, se despulpa y se continúa fermentando sin la piel, sólo con mucílago hasta lograr un aroma frutal. En este punto el café se lava con agua limpia para posteriormente secarlo al sol por 20 días. Tiempo total de fermentación: 48 horas.

PERFIL SENSORIAL:
Fragancia frutal a fresa, dulce de miel y caramelo, acidez de ciruela, notas frutales y sabor residual prolongado.

 

          HISTORIA 

 

El municipio de La Plata fue un asentamiento importante y estratégico en la época colonial gracias a su fácil acceso a importantes ciudades como Popayán y Pasto. La pequeña ciudad estaba establecida en el valle del Río de la Plata y originalmente se llamó San Sebastián de La Plata debida a un conquistador llamado Sebastián de Belalcazar. Este pueblo es conocido por ser la capital folclórica del Huila, así como por la plata que se encuentra en la región. Las principales actividades económicas giran en torno a la agricultura con café, plátano, arroz y cacao. siendo algunos de los principales cultivos. Es una región rica en biodiversidad ubicada en el lado occidental de la cordillera central de Colombia, atravesada por los ríos Aguacatal, La Plata y Río Páez. Otros aspectos que inciden en las condiciones agroclimáticas y ayudan a su biodiversidad son su cercanía con el Nevado del Huila y Parque Nacional Natural el Puracé. Posee un suelo franco arcilloso ideal para el café, con temperaturas que oscilan entre 17ºC a 28ºC en las áreas donde se encuentra café productores aliados con fincas de entre 3 y 5 hectáreas ubicadas entre 1.700 y 2.000 msnm . “Este café es un gran ejemplo de una taza colombiana balanceada, redonda y dulce, con notas de chocolate al 70%, cáscara de cítricos, cerezas rojas y caramelo”. un café delicioso en espresso, americano y bebidas con leche  


Secretos del Tostador 

Este es un café que tiene buena densidad   y me permite buscar su mejor desarrollo ingresando con buena energía  para al final caramelizar muy bien sus sabores a una temperatura baja, al fina obteniendo un cafe muy dulce y consistente es el que me tomaría todas las mañanas

Jasmine Lesmes 

Tostadora 


Secretos del Barista 

“Este café es increíble para espresso, es una explosión de sabores cada vez que calibro la preparación en las mañanas. El perfil de taza es frutal, dulce tipo miel, piña y residual a chocolate  con cuerpo cremoso. Cada vez que preparaba un espresso  me sentía mejor barista al ver la cara de satisfacción de nuestros clientes al probarlos. Busco extracciones  de 35 segundos para un espresso  para obtener una bebida armonica, me encanta un Flat white con este cafe  .”

Eugenio

Barista

VARIEDAD

Caturra

HEROE

Proyecto 50 familias

TERRITORIO

La Plata, Huila

FINCA

La Plata

EMPAQUE

100% Reciclable

Variant Title

VARIEDAD

Caturra

HéROE

Proyecto 50 familias

TERRITORIO

La Plata, Huila

FINCA

La Plata

EMPAQUE

100% Reciclable

Te recomendamos

San Sebastian Caturra, 340g

DETALLADO

 

BENEFICIO: Este Caturra empieza su proceso de fermentación en cereza controlando su temperatura y PH, se despulpa y se continúa fermentando sin la piel, sólo con mucílago hasta lograr un aroma frutal. En este punto el café se lava con agua limpia para posteriormente secarlo al sol por 20 días. Tiempo total de fermentación: 48 horas.

PERFIL SENSORIAL:
Fragancia frutal a fresa, dulce de miel y caramelo, acidez de ciruela, notas frutales y sabor residual prolongado.

 

          HISTORIA 

 

El municipio de La Plata fue un asentamiento importante y estratégico en la época colonial gracias a su fácil acceso a importantes ciudades como Popayán y Pasto. La pequeña ciudad estaba establecida en el valle del Río de la Plata y originalmente se llamó San Sebastián de La Plata debida a un conquistador llamado Sebastián de Belalcazar. Este pueblo es conocido por ser la capital folclórica del Huila, así como por la plata que se encuentra en la región. Las principales actividades económicas giran en torno a la agricultura con café, plátano, arroz y cacao. siendo algunos de los principales cultivos. Es una región rica en biodiversidad ubicada en el lado occidental de la cordillera central de Colombia, atravesada por los ríos Aguacatal, La Plata y Río Páez. Otros aspectos que inciden en las condiciones agroclimáticas y ayudan a su biodiversidad son su cercanía con el Nevado del Huila y Parque Nacional Natural el Puracé. Posee un suelo franco arcilloso ideal para el café, con temperaturas que oscilan entre 17ºC a 28ºC en las áreas donde se encuentra café productores aliados con fincas de entre 3 y 5 hectáreas ubicadas entre 1.700 y 2.000 msnm . “Este café es un gran ejemplo de una taza colombiana balanceada, redonda y dulce, con notas de chocolate al 70%, cáscara de cítricos, cerezas rojas y caramelo”. un café delicioso en espresso, americano y bebidas con leche  


Secretos del Tostador 

Este es un café que tiene buena densidad   y me permite buscar su mejor desarrollo ingresando con buena energía  para al final caramelizar muy bien sus sabores a una temperatura baja, al fina obteniendo un cafe muy dulce y consistente es el que me tomaría todas las mañanas

Jasmine Lesmes 

Tostadora 


Secretos del Barista 

“Este café es increíble para espresso, es una explosión de sabores cada vez que calibro la preparación en las mañanas. El perfil de taza es frutal, dulce tipo miel, piña y residual a chocolate  con cuerpo cremoso. Cada vez que preparaba un espresso  me sentía mejor barista al ver la cara de satisfacción de nuestros clientes al probarlos. Busco extracciones  de 35 segundos para un espresso  para obtener una bebida armonica, me encanta un Flat white con este cafe  .”

Eugenio

Barista

Molienda

you may also like...

No items found.