





Gesha, Alexander Hernández
Detallado
PROCESO: Lavado
NOTAS DE SABOR: Fragancia y aroma Floral y tropical con notas de dulce de uvas
BENEFICIO: Fermentado por 24 horas lavado y secado al sol en camas africanas
Historia
En el año 2007, Alexander Hernandez viajo desde su natal Caquetá al Huila, invitado por un amigo para celebrar la navidad con él. Estando allá descubrió el café por vez primera en la finca de su amigo, quien era un caficultor. En la finca se dedico a ayudar a su amigo, y después de quedarse un tiempo se enamoró del café y despertó una pasión en él. Alexander se terminó quedando en Huila y nunca más volvió a Caquetá, el café lo atrajo. Decidió comprarse una finca, y empezó a producir café de cero. Claramente, le tomo un tiempo llegar a donde está hoy, pero con esfuerzo, paciencia y dedicación lo logró. Todas las ganancias que obtenía las iba invirtiendo en la finca como por ejemplo para el beneficio y camas de secado. Después de todo esto, ya hoy en día la finca es realmente sostenible.
Alexander tiene certificaciones como Rainforest Alliance y C.A.F.E Practices, además de trabajar con un agrónomo de PECA desde el 2016. Alexander es un caficultor altamente proactivo, quien con el consejo de el agrónomo PECA, va a llegar muy lejos produciendo café de alta calidad.